top of page

ALIMENTOS y HABITOS  NOCIVOS

para la salud

LOS 10 ALIMENTOS MAS DAÑINOS
que consumimos con frecuencia y debemos evitar

En México y América Latina, hay varios alimentos que son ampliamente consumidos y tienen altos niveles de azúcar, grasas saturadas, sodio y conservadores. Aquí tienes una lista de 12 alimentos chatarra que son comunes en la región. Por esta razón principal, es que el mexicano tiene el primer lugar en obesidad infantil y el segundo en adultos, que para el 2035 podríamos tener los dos campeonatos, y consecuentemente, también los primeros lugares en diabetes:

1 Refrescos y bebidas azucaradas 🥤

  • Coca-Cola, Pepsi, Jarritos, Jumex, Gatorade, etc.

  • Contienen altas cantidades de azúcar y endulzantes artificiales.

  • Relacionados con diabetes, obesidad y problemas metabólicos.

 

2 Papas fritas y botanas industriales 🍟

  • Sabritas, Ruffles, Doritos, Cheetos, Takis, etc.

  • Altas en grasas trans, sodio y aditivos químicos.

 

3 Pan dulce y bollería industrial 🥐

  • Conchas, donas, galletas, panqués, Pingüinos, Gansitos, Chocorroles.

  • Exceso de azúcares, harinas refinadas y grasas saturadas.

 

4 Sopas instantáneas 🍜

  • Maruchan, Cup Noodles, otras marcas locales.

  • Altas en sodio, glutamato monosódico (MSG) y conservadores.

 

5 Embutidos y carnes procesadas 🌭

  • Salchichas, jamón, tocino, chorizo, mortadela.

  • Contienen nitratos, nitritos, sodio y grasas saturadas.

 

6 Dulces y caramelos industriales 🍬

  • Pulparindos, Pelón Pelo Rico, Lucas, mazapanes, gomitas, caramelos.

  • Exceso de azúcar, colorantes y jarabe de maíz de alta fructosa.

 

7 Cereales comerciales azucarados 🥣

  • Zucaritas, Choco Krispis, Froot Loops, Nesquik, Chachitos.

  • Alto contenido de azúcar y harinas refinadas.

 

8 Panes de hamburguesa y hot dogs 🍔🌭

  • McDonald's, Burger King, Bimbo, marcas locales.

  • Harinas refinadas, conservadores y sodio en exceso.

 

9 Comida rápida y frituras 🍗🍕

  • Alitas, nuggets, pizzas, tacos dorados, milanesas fritas.

  • Altos en grasas saturadas, aceites reutilizados y calorías vacías.

 

10 Helados y postres industriales 🍦

  • Helados, paletas, flanes, crepas con Nutella, pasteles.

  • Altos en azúcar, jarabe de maíz y grasas hidrogenadas.

 

11 Chocolates y barras de dulce 🍫

  • Carlos V, Snickers, Hershey’s, Kinder, Abuelita en tableta.

  • Contienen azúcar refinada y aceites hidrogenados.

 

12 Tortillas y nachos de maíz industrializados 🌮

  • Tostitos, Totopos, Nachos, Fritos.

  • Altos en sodio, grasas trans y aditivos.

 

Conclusión

El problema de estos alimentos no es solo que engorden, sino que inflaman el cuerpo, afectan el metabolismo, elevan la presión arterial y aumentan el riesgo de enfermedades crónicas.

Si bien algunos pueden comerse ocasionalmente, el consumo frecuente es un factor clave en la obesidad y enfermedades en México y América Latina.

💡 Alternativa saludable:
✅ Preparar versiones caseras con ingredientes naturales.
✅ Elegir snacks como frutas, frutos secos, semillas y batidos naturales.
✅ Leer etiquetas y evitar productos con ingredientes artificiales y azúcares añadidos.

​​​

Cabezal Boletin.jpg

Te invitamos a suscribirte. Edición quincenal, notas intermedias.

Boletín Gratuito.

Marca por qué medio deseas recibir tu Boletín:
El Boletín es gratuito, pero puedes apoyar si lo deseas.
100 MXN
250 MXN
500 MXN
bottom of page